martes, 2 de marzo de 2010

TRABAJO DE NORMAS DIN Y ASA

EXPRESION GRAFICA







EDGAR FERLEY CABALLERO ORTIZ

















UIS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

SECCIONAL SOCORRO


28/02/2010/











EXPRESION GRAFICA




EDGAR FERLEY CABALLERO ORTIZ





ARQ.WALTER MARTINEZ










UIS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

SECCIONAL SOCORRO


28/02/2010/











TABLA DE CONTENIDO





INTRODUCION-------------------------------------------------------------------------1

OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------2

CONTENIDO-----------------------------------------------------------------------------3

CONCLUCIONES------------------------------------------------------------------------4

BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------5





















OBJETIVOS:

GENERAL: Dar a conocer la importancia que tiene hoy en día todas las normas vigentes como son la DIN y el ASA.


ESPECIFICOS: Identificar estas normas como apoyo fundamental para todo tipo de trabajo técnico.


*Mirar el contenido de estas las cuales llevan un objetivo primordial el cual se expanden a nivel mundial.


*Especificar la utilidad que cada una de estas normas para el servicio del usuario.







INTRODUCCION

En este trabajo daremos a conocer la importancia que tienen las normas DIN Y ASA en el idioma universal entre si son las que se encargan de que estas normas se utilicen en todo el mundo por ejemplo la DIN se encarga de ofrecer estándares técnicos para la racionalización y el control de calidad, seguridad, y la protección del medio y el ASA trata de regulara las normativas industriales y esta también propuso varias formas de calificar las sensibilidades















NORMA DIN

Las normas DIN son especificaciones que hay que tener en cuenta para el cumplimiento de ciertos procedimientos u operaciones. En este caso particular, ofrece los estándares técnicos para la racionalización, el control de calidad, la seguridad y la protección del medio a fin de cooperar con la industria manufacturera, el comercio, los sectores de servicio, las organizaciones del consumidor y el gobierno.

Cuanto a su significado, DIIN es el Instituto Alemán para la Estandarización (Deustcher Industrie Normen) – Normas de la Industria Alemana) y si bien existen otros organismos de este tipo a nivel mundial, en la actualidad la mayoría de las normas -especialmente en Europa- se basan en las normas de estandarización DIN. Y si bien nació en 1917, desde 1975 esta organización es reconocida en Alemania como el cuerpo de estándares nacional.

Hay diversas formas de clasificar las normas. Pueden ser según su contenido: normas fundamentales de Tipo General o de Tipo Técnico; de Materiales y de Dimensiones de Piezas y Mecanismos. También las hay según su ámbito de aplicación: Internacionales, Nacionales, Regionales y de Empresas.






NORMA ASA

ASA
ASA significa American Standards Asociation y era el organismo encargado de la regulación y normativas industriales en los Estados unidos,


. ASA propuso varias formas de calificar la sensibilidad de una película. La que se emplea en la actualidad proviene de la revisión de 1960 (ASA PH 2.5) aunque de hecho la última revisión corresponde a 1993 y es la que sirve para generar la norma ISO. Históricamente se había venido utilizando el valor de exposición donde comenzaba el talón de la curva pero esto creó problemas a principios de los 50 por lo que según el año del que estemos leyendo información se nos podrá hablar de ASA Speed o ASA Exposure Index que son los parientes lejanos del método actual. En el año 1972 desapareció el organismo ASA y pasó a denominarse ANSI aunque esto no afectó a la práctica fotográfica que siguió denominando ASA a la sensibilidad de la película.








BIBLIORAFIA




MEDIO DE UTIZACION FUE (WIKIPEDIA) ENCICLOPEDIA LIBRE
















CONCLUCIONES:
*se puede concluir que las normas vigentes DIN y ASA son fundamentos basados en el dibujo técnico y de una alta importancia la realiz



EXPRESION GRAFICA







EDGAR FERLEY CABALLERO ORTIZ

















UIS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

SECCIONAL SOCORRO


28/02/2010/











EXPRESION GRAFICA




EDGAR FERLEY CABALLERO ORTIZ





ARQ.WALTER MARTINEZ










UIS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

SECCIONAL SOCORRO


28/02/2010/











TABLA DE CONTENIDO





INTRODUCION-------------------------------------------------------------------------1

OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------2

CONTENIDO-----------------------------------------------------------------------------3

CONCLUCIONES------------------------------------------------------------------------4

BIBLIOGRAFIA--------------------------------------------------------------------------5





















OBJETIVOS:

GENERAL: Dar a conocer la importancia que tiene hoy en día todas las normas vigentes como son la DIN y el ASA.


ESPECIFICOS: Identificar estas normas como apoyo fundamental para todo tipo de trabajo técnico.


*Mirar el contenido de estas las cuales llevan un objetivo primordial el cual se expanden a nivel mundial.


*Especificar la utilidad que cada una de estas normas para el servicio del usuario.







INTRODUCCION

En este trabajo daremos a conocer la importancia que tienen las normas DIN Y ASA en el idioma universal entre si son las que se encargan de que estas normas se utilicen en todo el mundo por ejemplo la DIN se encarga de ofrecer estándares técnicos para la racionalización y el control de calidad, seguridad, y la protección del medio y el ASA trata de regulara las normativas industriales y esta también propuso varias formas de calificar las sensibilidades















NORMA DIN

Las normas DIN son especificaciones que hay que tener en cuenta para el cumplimiento de ciertos procedimientos u operaciones. En este caso particular, ofrece los estándares técnicos para la racionalización, el control de calidad, la seguridad y la protección del medio a fin de cooperar con la industria manufacturera, el comercio, los sectores de servicio, las organizaciones del consumidor y el gobierno.

Cuanto a su significado, DIIN es el Instituto Alemán para la Estandarización (Deustcher Industrie Normen) – Normas de la Industria Alemana) y si bien existen otros organismos de este tipo a nivel mundial, en la actualidad la mayoría de las normas -especialmente en Europa- se basan en las normas de estandarización DIN. Y si bien nació en 1917, desde 1975 esta organización es reconocida en Alemania como el cuerpo de estándares nacional.

Hay diversas formas de clasificar las normas. Pueden ser según su contenido: normas fundamentales de Tipo General o de Tipo Técnico; de Materiales y de Dimensiones de Piezas y Mecanismos. También las hay según su ámbito de aplicación: Internacionales, Nacionales, Regionales y de Empresas.






NORMA ASA

ASA
ASA significa American Standards Asociation y era el organismo encargado de la regulación y normativas industriales en los Estados unidos,


. ASA propuso varias formas de calificar la sensibilidad de una película. La que se emplea en la actualidad proviene de la revisión de 1960 (ASA PH 2.5) aunque de hecho la última revisión corresponde a 1993 y es la que sirve para generar la norma ISO. Históricamente se había venido utilizando el valor de exposición donde comenzaba el talón de la curva pero esto creó problemas a principios de los 50 por lo que según el año del que estemos leyendo información se nos podrá hablar de ASA Speed o ASA Exposure Index que son los parientes lejanos del método actual. En el año 1972 desapareció el organismo ASA y pasó a denominarse ANSI aunque esto no afectó a la práctica fotográfica que siguió denominando ASA a la sensibilidad de la película.








BIBLIORAFIA




MEDIO DE UTIZACION FUE (WIKIPEDIA) ENCICLOPEDIA LIBRE
















CONCLUCIONES:
*se puede concluir que las normas vigentes DIN y ASA son fundamentos basados en el dibujo técnico y de una alta importancia la realización de trabajos que tienen que ver con normas.




*fue de mayor importancia la investigación ya que por medio de este nos dimos cuenta que para realizar cualquier trabajo tenemos que manejar algunas normas las cuales están expuestas
ación de trabajos que tienen que ver con normas.




*fue de mayor importancia la investigación ya que por medio de este nos dimos cuenta que para realizar cualquier trabajo tenemos que manejar algunas normas las cuales están expuestas